Categorías: Selección Económica

Renfe alcanza el top 3 de puntualidad ferroviaria en Europa

El reciente estudio realizado por la ONG Transport & Environment (T&E) destaca a Renfe como el tercer operador ferroviario más puntual de Europa, situando a la compañía en el ‘top 3’ de la puntualidad de Europa, con la suiza SBB en primera posición y la belga SNCB en segunda. El estudio es la referencia de la calidad y del servicio de los operadores ferroviarios en Europa, con la evaluación de 27 compañías públicas y privadas en 20 países europeos; y un análisis exhaustivo de ocho variables fundamentales.

Según el ranking, SBB liderada por Vincent Ducrot, SNCB por Thibaut Georgin y Renfe por Raül Blanco, sobresalen en puntualidad. La fiabilidad del servicio es considerada uno de los factores esenciales para los pasajeros, y el ‘top 3’ europeo demuestra ser una opción confiable dentro del mercado europeo, donde se evidencia una falta de fiabilidad en el resto de las 25 operadoras analizadas.

El transporte ferroviario en general, incluido el operado por Renfe, es una alternativa significativamente más ecológica en comparación con otros medios como el avión o el automóvil. Por ejemplo, un trayecto entre Madrid y Barcelona genera hasta 18 veces menos emisiones de CO₂ por pasajero que un vuelo equivalente, según el cálculo de EcoPassenger citado en el informe. Este atributo convierte al tren en una pieza fundamental para reducir el impacto ambiental del transporte en nuestro país.

Pese a sus fortalezas del ‘top 3’ en puntualidad, el estudio también identifica áreas donde Renfe podría mejorar. Entre ellas, se destaca la necesidad de aumentar la antelación con la que se ponen a la venta los billetes y de flexibilizar las políticas de cancelación. Además, la falta de trenes nocturnos y las restricciones al transporte de bicicletas en sus convoyes son aspectos a mejorar según el informe. En estos aspectos, el líder es Trenitalia que ofrece amplias rutas nocturnas y políticas favorables para ciclistas.

Otro factor analizado en el estudio es el precio. Aunque Renfe no se encuentra entre las opciones más económicas, tampoco es la más costosa. En este sentido, se subraya la importancia de políticas que nivelen las condiciones de competencia entre trenes y aviones, como gravar a las aerolíneas por su impacto ambiental.

Redacción

Entradas recientes

El conseller de Emergencias informa al President sobre la situación meteorológica en la Comunitat Valenciana

Información sobre el episodio de lluvias en la Comunitat Valenciana En una reciente reunión, el…

2 horas hace

Ivi lanza una emotiva campaña con casos reales de reproducción asistida

El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), con presencia internacional y más de 250.000 niños nacidos…

5 horas hace

Corte y retrasos en tres líneas de Metrovalencia tras un arrollamiento

El suceso tuvo lugar en la parada La Cadena cuando una menor cruzó por un…

6 horas hace

Gastrónoma se consolida como un referente internacional en la gastronomía

La feria gastronómica más importante del Mediterráneo El secretario autonómico de Turismo de la Generalitat…

7 horas hace

La Generalitat Valenciana impulsa la creación de un nuevo parque empresarial en Alcoy con tramitación urgente

Avance en el desarrollo industrial de AlcoyLa Generalitat Valenciana ha decidido acelerar la tramitación para…

8 horas hace

Una avalancha de eventos en Feria Valencia obliga a ampliar el servicio de tranvía

Metrovalencia refuerza su servicio de tranvía hacia Feria Valencia Del 14 al 19 de octubre,…

9 horas hace

Esta web usa cookies.