Categorías: Selección Económica

El turismo global logra recuperación total, superando niveles prepandemia y expectativas al cierre anual

Durante los primeros nueve meses de 2024, 1.100 millones de turistas viajaron hacia destinos internacionales, recuperando el 98% de los niveles previos a la pandemia. Según el último Barómetro del Turismo Mundial de ONU Turismo, se espera una recuperación total del sector para finales de año, a pesar de los desafíos económicos, geopolíticos y climáticos.

El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, señaló que “el fuerte crecimiento observado en el turismo global supone una excelente noticia para las economías de todo el mundo”. “El hecho de que el gasto de los visitantes crezca, tiene un impacto directo sobre millones de empleos y pequeñas empresas, contribuyendo de forma decisiva al incremento de los ingresos fiscales de muchas economías”, manifestó.

Cuatro años después de la pandemia de covid-19, el barómetro muestra la notable recuperación del turismo, con la mayoría de las regiones superando las cifras de arribos de 2019 entre enero y septiembre de 2024. El informe también destaca un crecimiento de dos dígitos en ingresos por turismo internacional en la mayoría de los destinos con datos disponibles.

En los primeros nueve meses de 2024, las llegadas de turistas internacionales crecieron significativamente a nivel global, impulsadas por la demanda postpandemia en Europa, el robusto desempeño de los grandes mercados emisores y la recuperación de Asia y el Pacífico. La mayor conectividad aérea y la facilitación de visados han sido clave en esta tendencia.

Oriente Medio (29% más en comparación con 2019) continuó por la senda de un crecimiento récord en este período de nueve meses, mientras que Europa (1%) y África (6%) también superaron los niveles de 2019. Las Américas recuperaron el 97% de sus llegadas respecto a la era prepandemia (3% menos respecto a 2019). Asia y el Pacífico alcanzaron el 85% de los niveles de 2019 en comparación con una recuperación del 66% en 2023. Asia y el Pacífico han experimentado un repunte gradual, aunque desigual en las llegadas desde que la región reabrió al turismo internacional en 2023.

La temporada de verano en el hemisferio norte fue generalmente fuerte, con llegadas mundiales alcanzando el 99% de los valores previos a la pandemia en el tercer trimestre de 2024. Un total de 60 de 111 destinos superaron las cifras de llegadas de 2019 en los primeros ocho a nueve meses de 2024. Algunos de los destinos con mejor desempeño en llegadas durante este período fueron Qatar (141% en comparación con 2019), donde las llegadas más que se duplicaron, Albania (77%), Arabia Saudí (61%), Curaçao (48%), Tanzania (43%), Colombia y Andorra (ambos 36%).

Redacción

Entradas recientes

Ivi lanza una emotiva campaña con casos reales de reproducción asistida

El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), con presencia internacional y más de 250.000 niños nacidos…

3 horas hace

Corte y retrasos en tres líneas de Metrovalencia tras un arrollamiento

El suceso tuvo lugar en la parada La Cadena cuando una menor cruzó por un…

4 horas hace

Gastrónoma se consolida como un referente internacional en la gastronomía

La feria gastronómica más importante del Mediterráneo El secretario autonómico de Turismo de la Generalitat…

5 horas hace

La Generalitat Valenciana impulsa la creación de un nuevo parque empresarial en Alcoy con tramitación urgente

Avance en el desarrollo industrial de AlcoyLa Generalitat Valenciana ha decidido acelerar la tramitación para…

6 horas hace

Una avalancha de eventos en Feria Valencia obliga a ampliar el servicio de tranvía

Metrovalencia refuerza su servicio de tranvía hacia Feria Valencia Del 14 al 19 de octubre,…

7 horas hace

El Museu de les Ciències aborda el futuro de la inteligencia artificial y las misiones espaciales en un ciclo de conferencias

Descubre el futuro en el Museu de les Ciències El Museu de les Ciències se…

8 horas hace

Esta web usa cookies.