Categorías: Selección Económica

Arranca Expo AgriTech 2024 en Málaga con una previsión de 5 millones de impacto económico

Expo AgriTech 2024, el mayor evento tecnológico dedicado a la innovación del sector agrícola, reunirá desde hoy y hasta el próximo jueves 28 de noviembre en Málaga a más de 8.000 profesionales del sector agrícola -como propietarios de explotaciones, directivos de empresas agroalimentarias, ingenieros agrícolas, responsables de cooperativas o agricultores- convirtiendo a la capital de la Costa del Sol en el epicentro europeo del ‘agritech‘.

La celebración de la Feria del Campo 4.0 – Expo AgriTech generará un impacto económico de más de 5 millones de euros y servirá, aseguran sus promotores, para situar a Andalucía en el mapa mundial de los eventos tecnológicos para el sector agrícola. El evento, que tiene el apoyo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y los Fondos Europeos Feder, contará con 171 firmas expositoras que mostrarán los últimos avances para maximizar la rentabilidad y eficiencia de los campos de cultivo.

Entre los desarrollos que se darán a conocer se encuentran sistemas de riego y de gestión del agua más sostenibles, equipos automatizados de recolección, soluciones de agricultura regenerativa y de precisión, herramientas de rendimiento agrícola, maquinaria de última generación -como tractores inteligentes o drones-, fertilizantes, alternativas en biotecnología y tecnologías vinculadas a la agricultura 4.0.

En la zona expositiva de la feria se desarrollarán distintas experiencias inmersivas a fin de explicar cómo la tecnología puede transformar un olivar, un invernadero o mejorar la administración del agua en las explotaciones. Así, Citoliva, el Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite, mostrará en el espacio Olivar 4.0, las variedades más representativas de este tipo de plantaciones en Andalucía y su sistema de cultivo, a la vez que exhibirá el funcionamiento de las tecnologías que monitorizan el estado de los olivos en tiempo real.

Por su parte, el almeriense Centro Tecnológico Tecnova, a partir del Invernadero Tech, expondrá las soluciones tecnológicas que se están implementando en los cultivos intensivos de interior para que sean más competitivos y eficientes en el empleo de recursos. Objetivo que del mismo modo busca Mundo Agua, área en la que se verán sensores de humedad o plataformas de análisis de datos, entre otras propuestas, para optimizar el uso del agua en todas las fases de la producción agrícola.

CONGRESO

La primera edición de la feria también alberga el Congreso AgriTech 4.0, el mayor foro en Europa que aborda los desafíos y oportunidades del sector agrícola, y que reunirá a 405 ponentes, que son líderes en sus negocios o en sus áreas operativas. Algunos de lo que estarán esta semana en el congreso evaluando el estado y futuro del sector, son Hamza Qadoumi, reconocido por Forbes como emprendedor con impacto social y fundador de la firma sueca de agritech, Ecobloom; Francesc Font, gurú de la agricultura regenerativa; Begoña Pérez Villareal, directora de EIT Food South; Enrique Colilles, director general de Treemond; Mercedes Iborra, CSO y Cofundadora de VisualNacert, firma dedicada a la agricultura de precisión; Victor Luque, CEO de Trops; Tomaso Ceccarelli, Investigador Senior en Digitalización para la Agricultura de la Universidad de Wageningen, una de las mejores del mundo en este ámbito; Miguel Ángel López Peña, fundador y director de operaciones en ISFA, compañía especializada en proyectos de almendro eficientes y sostenibles, o Daniel Vidal, director de Datos y Transformación de la bodega Alma Carraovejas.

En seis escenarios, los expertos compartirán experiencias de primer nivel y casos de éxito internacionales que servirán de inspiración para avanzar hacia una agricultura de vanguardia más digitalizada, con menos impacto medioambiental y ajustándose a las posibilidades que proporciona la nueva Política Agraria Común (PAC).

De hecho, la PAC será uno de los grandes temas que se tratarán en el congreso para que los agricultores sepan adoptar la innovación y cuenten con la agricultura 4.0 como instrumento para mejorar su competitividad. Asimismo, se compartirá un gran abanico de proyectos sobre IA generativa, blockchain, gemelos digitales, análisis de datos, robótica, automatización y sensórica aplicados al campo con el propósito de demostrar las ventajas de su uso. A su vez, se hará hincapié en la optimización del suministro hídrico en el riego y fertirrigación, en un momento marcado por los fenómenos meteorológicos extremos, asunto que también se examinará.

Otra cuestión que copará la agenda de contenidos del congreso es el auge de la agricultura regenerativa, concepto que pretende atender a la salud del suelo y al cuidado de la biodiversidad. Todo ello, sin olvidar los desafíos que tiene el mundo agrícola actualmente como son la falta de relevo generacional o la incorporación a gran escala de fuentes de energía limpias.

También se han establecido diferentes foros dedicados a la producción frutícola, vinícola, horticultora, del olivo, de frutos secos y de cultivos intensivos. Simultáneamente, se han planteado talleres y demostraciones, además de jornadas completas destinadas a perfiles en continua evolución como con los ingenieros agrícolas, los responsables de cooperativas, los jóvenes agrícolas y los propietarios de explotaciones.

Javier González

Entradas recientes

AEMET: El tiempo para Alzira – 21 de Agosto de 2025

Predicción del Tiempo para Alzira el 21 de Agosto de 2025 Hoy en Alzira se…

3 horas hace

Talento español global según el Instituto Coordenadas con 20 directivos destacados

El Instituto Coordenadas selecciona 20 directivos españoles que "triunfan a escala global" en grandes corporaciones…

17 horas hace

La Fundación Jiménez Díaz se une al Desafío Santalucía Seniors 2025 con formación en salud y seguridad para el Ártico de sus participantes

Los cinco participantes del Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025, que cuenta por segundo año consecutivo…

18 horas hace

El tiempo hoy 20 de Agosto de 2025 en Alzira según AEMET

Pronóstico del Tiempo para Alzira el 20 de Agosto de 2025 En el día de…

1 día hace

Prepárate | Nueva normativa para patinetes en Alzira en 2025: casco y seguro serán obligatorios

Nueva normativa de patinetes eléctricos en Alzira 2025: seguridad y convivencia en las ciudades La…

2 días hace

Bluewave Alliance y la Asociación Vellmarí plantan 37.200 haces de posidonia para preservar el Mediterráneo

La Bluewave Alliance (BWA), impulsada por Isdin, ha colaborado con la Asociación Vellmarí en la…

2 días hace

Esta web usa cookies.