Categorías: Actualidad

“Me han robado mis naranjas”: la amarga historia de Ximo, un agricultor en Alzira que lo ha perdido todo

La DANA afecta gravemente a la agricultura en la comarca

La agricultura ha sido uno de los sectores más perjudicados por las intensas lluvias provocadas por la terrible DANA del pasado 29 de octubre. Cientos de agricultores han visto sus campos anegados, y como consecuencia, han perdido gran parte de sus cosechas en distintas zonas de la comarca. Uno de los afectados es Ximo Herrero, vecino de Guadassuar, quien además de enfrentarse a los daños climáticos, ha tenido que lidiar con el robo de su única plantación que había logrado salvar.

“Me han quitado mis naranjas”

Herrero posee varios terrenos situados en los términos municipales de Alzira y Guadassuar. «Todos los campos han estado dañados. Las pérdidas económicas son cuantiosas, y aún hay zonas inaccesibles debido al barro», señala en el diario LEVANTE. Afortunadamente, uno de sus terrenos con naranjos en una zona elevada de Alzira había logrado escapar de las inundaciones.

Sin embargo, su alivio fue breve, ya que días después sufrió un robo en ese mismo campo, el único que había resistido al desastre natural. «Por si no teníamos bastante con la DANA, ahora me han quitado las naranjas», lamenta el agricultor, añadiendo que esto es «lo último que les faltaba a los agricultores».

Así fue el robo a Ximo

En total, Herrero denuncia que le sustrajeron cerca de 6.000 kilos de naranjas, y añade que otros mil kilos fueron arrojados al suelo, quedando inutilizables. La situación no solo le ha afectado en el campo, sino que su vivienda y almacén también han sufrido daños por el desbordamiento del río Magro. Fue otro agricultor quien le advirtió sobre la situación en su terreno:

«Estaba limpiando la casa cuando recibí un mensaje de un compañero que me preguntó si había enviado a alguien a recoger la fruta, ya que había visto a varias personas en la zona». El aviso fue clave, ya que cuando Herrero llegó al lugar, encontró dos coches y cuatro personas que ya habían cargado las naranjas en el coche.

Y las autoridades, ¿qué?

Ante la situación, Herrero contactó inmediatamente con la Policía Local, pero debido a que en ese momento los sospechosos no llevaban la mercancía encima, no se pudieron tomar acciones legales. Este incidente ha dejado al agricultor en una situación de impotencia y desamparo, y ha hecho un llamamiento a las instituciones para que actúen y coordinen la vigilancia en las zonas rurales. «Tendrían que coordinar la vigilancia para frenar estos actos», declara, enfatizando la necesidad urgente de ayudas y una mayor atención para los agricultores afectados.

El futuro incierto de la agricultura

Herrero expresa una profunda preocupación por el futuro del sector agrícola, que considera «muy negro». Afirma que si no se implementan medidas de ayuda en breve, la agricultura en la comarca podría enfrentarse a un declive insostenible. Concluye haciendo un llamamiento a las administraciones para que tomen acciones antes de que sea demasiado tarde, y recuerda que, aunque los agricultores han sido los últimos en recibir asistencia, han sido los primeros en ayudar a la comunidad en momentos difíciles.

Consejos para agricultores afectados

Es recomendable que los agricultores afectados busquen asistencia de las autoridades locales y nacionales para obtener ayudas económicas o materiales. Además, se sugiere establecer vigilancia compartida en zonas agrícolas y coordinar con otros agricultores la protección de los cultivos. Explorar seguros de cosecha o consultoría sobre asistencia rural también puede ser útil en tiempos de crisis.

Óscar Morales

Entradas recientes

Las lluvias obligan a cancelar los actos centrales del 9 d’Octubre en Valencia

La alerta naranja fuerza al Ayuntamiento a suspender la procesión cívica y la mascletá por…

3 horas hace

El tiempo en Alzira hoy, 9 de Octubre de 2025

Pronóstico del Tiempo para Alzira el 9 de octubre de 2025 Hoy, 9 de octubre…

5 horas hace

Carlos Mazón se reúne con los promotores del Fòrum Jaume I 2038 para fortalecer la identidad valenciana

Carlos Mazón y la estrategia cultural del Fòrum Jaume I 2038En una reciente reunión celebrada…

16 horas hace

La concienciación, clave para frenar el impacto económico y social de la piratería

La piratería se ha convertido en una amenaza silenciosa que pone en riesgo tanto la…

17 horas hace

Día Mundial de la Salud Mental: el hospital reafirma su compromiso

El Hospital Universitari General de Catalunya ha fortalecido su servicio de Psiquiatría y Psicología con…

18 horas hace

Madrid lidera con menor tiempo de espera quirúrgica frente al promedio nacional

Los datos del Sistema Nacional de Salud evidencian un aumento sostenido en la demanda quirúrgica…

19 horas hace

Esta web usa cookies.