Categorías: Selección Económica

Menos tiempo de espera en especialidades quirúrgicas: Madrid en la cima

Según los últimos datos correspondientes al mes de junio del Sistema de Listas de Espera (SISLE) del Sistema Nacional de Salud, 848.340 españoles se encuentran pendientes de una operación, 28.376 más que a junio de 2023, lo que representa una tasa de 18 pacientes por cada 1000 habitantes.

En Madrid, 70.286 personas esperan para ser operadas y, aunque la comunidad enfrenta la mayor presión asistencial de todo el territorio nacional, es la que mejores resultados arroja de toda España. Registra la tasa más baja, según refleja el SISLE, con 10,06 pacientes por cada 1000 habitantes en lista de espera. En comunidades con una demanda asistencial similar a la madrileña, como son Cataluña o Andalucía, la tasa asciende al 26,6 y 31,6, respectivamente.

Madrid, también es líder en menores tiempos de espera para operaciones de todas las comunidades autónomas con un promedio de 47 días, muy por debajo de la media nacional de 121 días. Después de Madrid, las comunidades con menor tiempo de espera son el País Vasco, con 61 días; La Rioja con 64 y Galicia con 71. Si comparamos Madrid con comunidades similares en cuanto a presión asistencial las diferencias son aún más notales, Cataluña registra hasta 137 días de demora o Andalucía, 169 días.

Frente al porcentaje de un 20,5% de pacientes a nivel nacional que tienen que esperar más de seis meses para pasar por el quirófano, en Madrid la cifra resulta prácticamente inexistente, -tan solo es del 0,2%; mientras que en Cataluña el porcentaje es del 26,6% y en Andalucía del 31,6%.

Operaciones

De todas las intervenciones quirúrgicas, las peores cifras de espera a nivel nacional las registran las especialidades de Cirugía Plástica, con 239 días; Neurocirugía con 213 días y Traumatología con 149 días. En Madrid estas intervenciones presentan tiempos de espera considerablemente inferiores. Para Cirugía Plástica la demora media es de 60 días; para Neurocirugía, 53 y para Traumatología, 56 días.

La gestión de los hospitales madrileños tiene mucho que ver con estas buenas cifras. Las especialidades quirúrgicas con más espera a nivel nacional presentan tiempos considerablemente inferiores en los grandes hospitales de la CAM. En centros de referencia como la Fundación Jiménez Díaz, líder en tiempos de espera, un paciente puede acceder a Cirugía Plástica en tan solo 18,74 días, a Neurocirugía en 15,04 días y a Traumatología en 17,07 días.

Además de la Jiménez Díaz, otros hospitales de alta complejidad en la Comunidad de Madrid también muestran buenas cifras en las especialidades más solicitadas. En Cirugía Plástica, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón registra un tiempo de espera de 44,74 días, seguido por el Hospital Universitario de La Princesa con 48,21 días y el Hospital Universitario Ramón y Cajal con 49,65 días. En el ámbito de Neurocirugía, en el Hospital Universitario Ramón y Cajal hay que esperar 56,04 días, en La Princesa 69,45 días y en el Gregorio Marañón 72,58 días. En Traumatología, también el Hospital Clínico San Carlos con 62,44 días, La Paz con 80,33 días y el Hospital Universitario 12 de Octubre con 88,71 días, presentan listas de espera más reducidas comparativamente.

Redacción

Entradas recientes

Nueva colaboración entre Iepp-metrodora y Compassionate Mind España refuerza la formación en compasión

IEPP-metrodora y Compassionate Mind España firman un acuerdo de colaboración para impulsar la formación e…

1 hora hace

Jugadores y aficionados respaldan el Villarreal-Barça de LALIGA en Miami

El Villarreal-Barça de LALIGA en Miami suma apoyos entre jugadores y seguidores del fútbol español…

2 horas hace

Vermell celebra el cierre de su tercera temporada con una cena homenaje a los sabores de Menorca

Vermell, restaurante del hotel Vestige Son Vell en Menorca, cierra tercera temporada con menú especial…

3 horas hace

Gartner posiciona a Juniper Networks, Huawei, HPE (Aruba) y Fortinet como líderes tecnológicos en LAN empresarial

Juniper Networks, Huawei, HPE (Aruba) y Fortinet, líderes en infraestructura LAN empresarial, según Gartner El…

4 horas hace

Carlos Mazón expresa la necesidad de prudencia en el Nou d’Octubre ante alertas meteorológicas

Declaración institucional del President de la Generalitat Valenciana Hoy, el Molt Honorable president de la…

5 horas hace

Indra avanza más de 40 euros por acción y aumenta su valor bursátil en 4.000 millones desde enero

Indra supera los 40 euros por acción y suma 4.000 millones de capitalización desde enero…

5 horas hace

Esta web usa cookies.