Categorías: Selección Económica

Nueva alianza entre UAX y Fundación Jiménez Díaz impulsa prácticas clínicas de Medicina

La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) y la Fundación Jiménez Díaz rubricaron un convenio de colaboración que supone la unión de ambas corporaciones para el desarrollo de un proyecto formativo que busca la excelencia de las nuevas generaciones de profesionales médicos. En concreto, este acuerdo permite que los estudiantes del Grado en Medicina de UAX realicen sus prácticas clínicas curriculares y extracurriculares en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, a partir del tercer curso y hasta sexto.

Según informó la UAX, este convenio refuerza su compromiso “con una formación pionera e integral en el ámbito de la Medicina, preparando a los médicos del futuro con competencias clave en áreas como la Salud Digital, siendo pionera en la incorporación de esta formación a su grado”. Además, los estudiantes de UAX también reciben formación en inglés médico, acceso a un plan de entrenamiento específico para el MIR y prácticas preclínicas en el Hospital Virtual de Simulación más grande de Europa, donde desarrollan habilidades clínicas en un entorno simulado de alta tecnología.

De esta manera los estudiantes de UAX pueden adquirir una experiencia clínica en un hospital de referencia en Madrid y complementar su formación con la práctica en un entorno real. Esto les permite desarrollar competencias técnicas y practicar habilidades aprendidas en el manejo de herramientas de vanguardia imprescindibles para el futuro desarrollo de su carrera profesional.

Siempre bajo la supervisión de los profesionales del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, los estudiantes realizan prácticas en diferentes áreas y especialidades del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz como cirugía, ginecología, pediatría, oftalmología o reumatología, entre otras.

El convenio de colaboración entre UAX y la Fundación Jiménez Díaz se ha puesto en marcha en el actual curso (2024/2025) con un total de 30 plazas para los estudiantes del tercer curso y 15 para los de cuarto. Estas cifras se irán incrementando progresivamente año a año hasta las 120 plazas previstas para el curso 2027/2028, distribuidas en 30 plazas para cada curso del Grado de Medicina a partir de tercero y hasta sexto.

Para Isabel Fernández, rectora de UAX, “este convenio con la Fundación Jiménez Díaz representa un paso firme en nuestro compromiso por ofrecer a nuestros estudiantes de Medicina una formación integral, basada en la excelencia académica y en la adquisición de competencias prácticas de la mano de profesionales de primer nivel”.

En palabras de la doctora Marta Cremades, directora médica de la Fundación Jiménez Díaz, “nos sentimos muy satisfechos de poder colaborar con la Universidad Alfonso X el Sabio en la formación de las nuevas generaciones de médicos. Este convenio, que se ha puesto en marcha este año, no solo ofrece a los estudiantes una oportunidad única de aprender en un entorno hospitalario de alta complejidad, sino que también nos permite contribuir al desarrollo de futuros profesionales que garantizarán la excelencia en el cuidado de la salud en los próximos años”.

Este acuerdo garantiza la excelencia en la formación que arroja una consolidada universidad como UAX, que este curso celebra su 30 aniversario. Así, sus estudiantes podrán realizar las prácticas en un entorno sanitario de primer nivel y equipado con la tecnología de vanguardia como es el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.

El convenio sigue la estela de otros acuerdos firmados con centros de referencia como el Hospital Universitario Severo Ochoa, el Hospital Universitario General de Villalba, el Hospital Universitario de San Francisco de Asís, el Hospital Universitario de la Cruz Roja o el Hospital Universitario del Tajo, ofreciendo a sus estudiantes realizar sus rotaciones por más de 38 servicios en hospitales de prestigio.

Javier González

Entradas recientes

El aeropuerto de Castellón celebra diez años de operaciones regulares con más de un millón y medio de pasajeros atendidos

Diez Años de Conectividad en el Aeropuerto de CastellónEl próximo 15 de septiembre marcará un…

9 horas hace

La unidad de cuidados paliativos pediátricos de La Fe brinda atención a una veintena de niños gravemente enfermos cada mes

La atención domiciliaria y cuidados paliativos pediátricos en el Hospital La Fe El Hospital La…

12 horas hace

La Generalitat de Valenciana inicia campaña contra el ciberacoso escolar

La Generalitat lanza campaña de concienciación sobre el ciberacoso La Conselleria de Hacienda y Economía,…

12 horas hace

Predicción meteorológica: Alzira, 14 de Septiembre de 2025

Pronóstico del Tiempo para Alzira - 14 de septiembre de 2025 ¡Buenos días, Alzira! Aquí…

13 horas hace

El TRAM d’Alacant logra 1,5 millones de usuarios en agosto

TRAM d’Alacant: un crecimiento notable en el transporte públicoDurante el mes de agosto, el TRAM…

1 día hace

La Generalitat Valenciana supera en 1.200 millones su ejecución presupuestaria a agosto de 2024

Ejecutando más con los mismos recursosLa consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha señalado…

1 día hace

Esta web usa cookies.